lunes, 27 de diciembre de 2021
Las avispas (1966)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La Venganza De Don Mendo (1972)
La venganza de don Mendo, obra teatral de Pedro Muñoz Seca, fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1918. Su éxito fue tan grande que hoy en día es la cuarta obra más representada de todos los tiempos en España junto con Don Juan Tenorio, Fuenteovejuna y La vida es sueño. Es, además, un recorrido por casi todos los metros y formas estróficas de la poesía castellana.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
El Jardín de los Cerezos (1969)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Adiós señorita Ruth (1978)
Adiós, señorita Ruth (The Corn is Green) es una obra de teatro en tres actos del autor galés Emlyn Williams.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La cigüeña dijo si (1979)
La cigüeña dijo sí es una obra de teatro escrita por Carlos Llopis y estrenada en el Teatro de la Comedia de Barcelona el 25 de noviembre de 1951.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La mosca en la oreja (1984)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Que solo me dejas
En una pensión de segunda clase, los huéspedes se reúnen con la intención de apoderarse del dinero de un difunto. Todo vale, cuando de lo que se trata es de hacerse rico
El objetivo principal de esta obra es hacer pasar un rato agradable al espectador, partiendo de las realidades de la vida misma como es la escasez o penuria.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La alondra (1971)
La alondra (L'Alouette) es una obra de teatro escrita por el autor francés Jean Anouilh y estrenada en 1953.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La herida del tiempo (1967)
Time and the Conways (traducida al español como La herida del tiempo y como El tiempo y los Conway) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo británico J. B. Priestley, estrenada en 1937
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Milagro en casa de los López (1972)
Milagro en casa de los López es una obra de teatro de Miguel Mihura, estrenada en el Teatro Talía de Barcelona el 23 de septiembre de 1964.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Prohibido suicidarse en primavera (1967)
Prohibido suicidarse en primavera es un escrito adaptado a obra de teatro en tres actos escrito por Alejandro Casona y estrenada en el Teatro Arbeu de México el 12 de junio de 1937 por la Compañía Josefina Díaz y Manuel Collado.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Enriqueta sí, Enriqueta no (1973)
Enriqueta sí, Enriqueta no es una obra de teatro de género comedia policiaca de enredo de Jorge Llopis, estrenada en 1954.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
domingo, 26 de diciembre de 2021
Las brujas de Salem (1973)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Los extremeños se tocan (1973)
Los extremeños se tocan es una obra de teatro de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 17 de diciembre de 1926. Definida como Opereta en tres actos, pero sin música.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Teresa de Jesús (1973)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Corona de amor y muerte (1967)
Corona de amor y muerte es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo español Alejandro Casona, estrenada en 1955.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Carlo Monte en Montecarlo (1974)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Olvida los tambores (1973)
Olvida los tambores es una obra de teatro escrita por Ana Diosdado y estrenada en Zamora el 28 de junio de 1970.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
El motín del Caine (1974)
El motín del Caine (título original:The Caine Mutiny) es una película estadounidense de 1954, del género dramático, producida por Stanley Kramer, dirigida por Edward Dmytryk y con Humphrey Bogart, José Ferrer, Van Johnson y Fred MacMurray como actores principales. El guion está basado en la novela homónima de Herman Wouk, ganadora del Premio Pulitzer en 1952.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Los delfines (1974)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
sábado, 25 de diciembre de 2021
Mirando hacia atrás con ira (1974)
Look Back in Anger (Mirando hacia atrás con ira o Recordando con ira) es una obra de teatro de John Osborne estrenada en el año 1956. Posteriormente se hizo una película con ella, en 1958, con Richard Burton en el papel principal.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
De la noche a la mañana (1974)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Un mes en el campo (1967)
Un mes en el campo (Месяц в деревне, Mésiats v derevne, en su lengua original) es una obra de teatro en cinco actos del escritor ruso Iván Turguénev escrita entre 1848 y 1850, publicada por primera vez en 1855 y estrenada en 1872.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Alta fidelidad (1975)
Alta fidelidad es una obra de teatro en dos actos y cuatro cuadros escrita por Edgar Neville y estrenada en 1957.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Ninette y un señor de Murcia 1974
Ninette y un señor de Murcia es una obra de teatro del español Miguel Mihura, estrenada el 3 de septiembre de 1964 en Teatro de la Comedia de Madrid. Ha sido adaptada al cine en dos ocasiones: la primera, en 1965, con dirección de Fernando Fernán Gómez; la segunda, en el 2005, con dirección de José Luis Garci.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La ilustre fregona (1973)
La ilustre fregona es una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. La obra trata sobre dos jóvenes de buena familia, Carriazo y Avendaño, que deciden lanzarse a la vida picaresca. En un mesón de Toledo, Avendaño se enamora de Constanza, una fregona o sirvienta, lo que hará que los dos jóvenes decidan detener allí su viaje. Finalmente, se descubrirá que Constanza es de noble nacimiento, hija natural del padre de Carriazo, por lo que nada impedirá su boda con Avendaño.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
miércoles, 10 de noviembre de 2021
Me casé con un ángel
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La sirena varada
La sirena varada es el título de una obra de teatro compuesta por el dramaturgo español Alejandro Casona en 1934, y su obra más reconocida.
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La Malquerida
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Vamos a contar mentiras
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Un marido de ida y vuelta
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Una muchachita de Valladolid (1973)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La Señorita De Trevelez
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Los intereses creados
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La importancia de llamarse Ernesto
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
El cianuro, solo o con leche
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Los verdes campos del Eden
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
El orgullo de Albacete
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La Decente
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La boda de la chica
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
El Abuelo
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Don Juan Tenorio
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Los Ladrones Somos Gente Honrada
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa