Representación de la obra del autor húngaro Janos Vaszary, con Jesús Puente, Mercedes Alonso, Lola Losada, Pilar Muñoz, Carlos Muñoz, Pastor Serrador, Maribel Ayuso, Susana Mayo, Tomás Serrador, Paco Sanz, Ana María Morales, Alfonso Estela, Luis Rico e Inés Morales en el reparto. Comedia en la que la ingenuidad de una muchacha pone en graves apuros a su marido.
miércoles, 10 de noviembre de 2021
La sirena varada
La sirena varada es el título de una obra de teatro compuesta por el dramaturgo español Alejandro Casona en 1934, y su obra más reconocida.
La Malquerida
1977. En el espacio de TVE Estudio 1. Intérpretes: Amelia de la Torre, Enrique Diosdado, Rosa Fontana, Ángel Quesada.
Vamos a contar mentiras
Vamos a contar mentiras es una obra de teatro de Alfonso Paso, estrenada en el Teatro Beatriz de Madrid el 28 de septiembre de 1961.
Un marido de ida y vuelta
Un marido de ida y vuelta es una farsa en tres actos escrita por Enrique Jardiel Poncela y estrenada en Madrid el 21 de octubre de 1939.
Una muchachita de Valladolid (1973)
Una muchachita de Valladolid es una obra de teatro escrita por Joaquín Calvo Sotelo y estrenada el 10 de abril de 1957 en el Teatro de la Comedia de Madrid.
La Señorita De Trevelez
La señorita de Trevélez es una obra de teatro en tres actos, escrita por Carlos Arniches y estrenada en el Teatro Lara de Madrid el 14 de diciembre de 1916.
Los intereses creados
Los intereses creados es una obra teatral de Jacinto Benavente, estrenada el 9 de diciembre de 1907 en el Teatro Lara de Madrid. Junto con La Malquerida, es su obra más recordada.
La importancia de llamarse Ernesto
La importancia de llamarse Ernesto (The Importance of Being Earnest, A Trivial Comedy for Serious People) es una obra teatral de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición).
El cianuro, solo o con leche
El cianuro ¿solo o con leche? es una obra de teatro escrita por Juan José Alonso Millán y estrenada el 7 de junio de 1963 en el Teatro Beatriz, de Madrid.
Los verdes campos del Eden
Los verdes campos del Edén es una obra de teatro de Antonio Gala, estrenada el 20 de diciembre de 1963 en el Teatro María Guerrero de Madrid.
El orgullo de Albacete
El orgullo de Albacete (Loute en su título original) es una obra de teatro en tres actos, de Pierre Veber, estrenada en el Théâtre des Variétés de París el 17 de mayo de 1902.
La Decente
La decente es una obra de teatro de Miguel Mihura estrenada en 1967.
La boda de la chica
Representación de la obra de Alfonso Paso, con Luisa Sala, Jaime Blanch, Ramón Durán, Manuel Galiana, María Jesús Lara, Rafael Guerrero, Mary González, Joaquín Molina, Isabel María Pérez, Juan Meseguer, José María Labernie, Tonia Albaladejo, Carlos Marcet, Gilberto Moreno, Ana María Casas y Tomás Gayo en el reparto.
El Abuelo
El Abuelo (Benito Pérez Galdós) Obra teatral interpretada por Rafael Rivelles, María Fernanda D’Ocón, José Franco, Modesto Blanch, Enrique Vivó, Emiliano Redondo, José Blanch, José María Navarro, Josefina Robeda, Lola Lemos, Blanca Sendido, Magda Rotger, Isabel María Pérez y María Elena Montoya.
Los Ladrones Somos Gente Honrada
Los ladrones somos gente honrada es una obra de teatro, escrita por Enrique Jardiel Poncela y estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 25 de abril de 1941.
martes, 9 de noviembre de 2021
La Vida Es sueño, (Calderón de la Barca)
LA VIDA ES SUEÑO de Pedro Calderón de la Barca, interpretado por: Julio Núñez, José María Caffarel, Fiorella Faltoyano, Mercedes Barranco, Julio Gorostegui, Víctor Valverde, Paco Sanz, Víctor Fuentes, Juan Lizarraga, Julio Muñoz.
Casa de muñecas
Casa de muñecas (Et dukkehjem) es una obra dramática de Henrik Ibsen que se estrenó el 21 de diciembre de 1879 en el Teatro Real de Copenhague.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)